CIUDAD MCY.- Este lunes murió Sonia Sanoja a sus 84 años de edad, una de las figuras de mayor relieve de la danza contemporánea venezolana. Licenciada en filosofía de la Universidad Central de Venezuela, autora de tres libros, poeta, coreógrafa y parte de la Generación de Oro de la danza que se gestó en el Club de Ballet del Liceo Andrés Bello.
Destacó con su danza en Venezuela, México, Estados Unidos, Francia y Bélgica, entre algunos de los países donde bailó. Fue creadora de la Técnica Estructural de la Danza, maestra activa hasta su fallecimiento de la Universidad Nacional de las Artes (Unearte), y un referente de las generaciones de la danza contemporánea en el país.
La sala de clases del elenco contemporáneo de la Fundación Compañía Nacional de Danza lleva su nombre, la cual se inauguró el 8 de septiembre de 2014.
Una de sus obras, Cuerdas, forma parte del repertorio de la compañía, del catálogo de los maestros de la danza contemporánea venezolana: Visionarios.
Los estudiosos en Latinoamérica la consideran la propulsora de la danza en Venezuela; describen su trabajo en escena como cautivador, preciso y exacto. Una bailarina que dejó su cuerpo en escena, pero que le imprimió la expresión, el sentimiento y la carga cultural de sus investigaciones sobre el movimiento.
Una artista que no fue ajena a su entorno, empoderada de sus dotes como bailarina, dio un paso más, creció en la danza y se consagró como la maestra Sonia Sanoja.
Información PRENSA MPPC
Comentarios
Publicar un comentario