SAPI incorporó uso del petro en gestión trámites oficiales en 2019




CIUDAD MCY.- El impacto de la tecnología Blockchain y las criptomonedas están transformando todos los aspectos relacionados con la vida ciudadana. El año 2019 marcó el inicio de las operaciones comerciales del Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI), utilizando  la criptomoneda venezolana petro como forma de pago.

En una etapa de grandes retos y numerosos logros, el SAPI anunció en febrero un nuevo avance en servicio y seguridad para el usuario. Desde la Dirección General de esta institución, Alberto Rey explicó el alcance de esta innovación financiera, basada en la protección al consumidor, la preservación de la estabilidad financiera y el respaldo definitivo al Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad económica de Venezuela.

Al cierre de un año productivo, el SAPI se coloca a la vanguardia del uso de Petro en la gestión de trámites oficiales, que incluyen el pago de todos sus servicios en Marcas, Patentes y Derecho de Autor.

Como uno de los eventos más importantes de esta gestión Nuestro Ron para el Mundo, reunió en Caracas a doce de las mejores casas destileras del país,  preparadas para recibir la certificación de Denominación de Origen Controlada (DOC) que concede el Estado venezolano a través del SAPI.

Con Nuestro Ron para el mundo, se materializa una vez más el impulso a la línea estratégica número cinco del Plan de la Patria, referida a elevar la producción nacional y la número seis para la generación de ingresos de divisas al país.

Este evento, que pone de relieve la importancia de las DOC como mecanismos de preservación de tradiciones y el legado ancestral en nuestro país, sirvió de marco para la presentación del Catálogo sobre Potenciales DOC en Venezuela, editado por el SAPI.

Información PRENSA MINCOMERCIO

Comentarios